EVERYTHING ABOUT MOTIVACION

Everything about motivacion

Everything about motivacion

Blog Article

La tercera fase está desarrollada por parte de los proceso de evaluación y valoración de los objetivos o metas, de manera que posibiliten al sujeto que puede elegir cuál será el estímulo que va a lograr desencadenar la conducta motivada.

Cuando obtenemos una consecuencia igual o mejor de la prevista nos sentimos recompensados y guardamos, a nivel consciente o inconsciente, ese agradable recuerdo por lo que tendemos a repetir esa estrategia.

En ambos casos, se inician una serie de acciones dirigidas al cumplimiento de un objetivo específico y no al hecho de disfrutar de la acción por sí misma.

Es un fenómeno psicológico interno. No puede medirse u observarse directamente, sino que se estudia a través de los comportamientos que desencadena y de los resultados que se obtienen.

Cree condiciones para que todos tengan la posibilidad de ascender. Permita y estimule la participación en cursos de adiestramiento.

Esta teoría es la más conocida y fue propuesta por Abraham H. Maslow y se basa en que cada humano se esfuerza por satisfacer necesidades escalonadas, que se satisfacen de los niveles inferiores a los superiores, correspondiendo las necesidades al nivel en que se encuentre la persona.

Generalmente, al hablar de motivación nos referimos a las fuerzas internas o externas que actúan sobre un individuo para disparar, dirigir o sostener una conducta.

No se caracteriza como un rasgo private, sino por la interacción de las personas con la situación, por ello varía de una persona a otra y en una misma persona puede variar en diferentes momentos y situaciones.

La motivación es una cadena de procesos que nos impulsan a ejecutar una acción enfocada a un objetivo.

El termino es comúnmente empleado para describir el comportamiento de una persona que realiza algo, en esencia es la fuerza impulsora detrás de las acciones humanas.

Principio de la novedad. En igualdad de condiciones, las novedades controladas suelen ser más atractivas y motiva­doras que aquello ya conocido.

Las recompensas y castigos son impuestos por otros y las conductas se realizan para satisfacer las demandas externas.

Asume que todas las personas son iguales desconociendo que puede existir una necesidad para alguien que para otra persona no lo sea.

En la cima, Maslow amplió su teoría para incluir la necesidad de autotrascendencia: las personas alcanzan la cima del crecimiento y encuentran el significado más elevado de la vida click here al prestar atención a las cosas más allá del yo.

Report this page